Foto Stream y HairLovers portada (1)

TONI & GUY presenta PROVOKE collection (REBEL X – VELAIR)

Esta colección 2025 ‘PROVOKE’ continúa la tradición de innovación audaz. Cada estilo está diseñado para provocar pensamientos, inspirar cambios y superar los límites de lo que es posible en el mundo del cabello. Provoke es un testimonio de nuestro legado de creatividad audaz y nuestro compromiso inquebrantable de dar forma al futuro de la belleza. A través de técnicas de coloración expertas como “Edges”, “Dimension” y “Veil”, los estilos juegan con los contrastes creando una fascinante tensión entre estructura y movimiento. El uso dinámico del color abarca desde bordes gráficos nítidos y una rica dimensión tonal hasta suaves velos en capas, que ofrecen profundidad y fluidez a cada look.

REBEL X – PROVOKE al rebelde que hay en ti combinando un sorprendente contraste entre rebelde y lujo, creando una fusión entre rebelión y elegancia. Captura cómo el punk ha evolucionado de un arenoso movimiento contracultural a una influencia significativa en la alta moda, el arte y las tendencias convencionales. REBELDE. X redefine el lujo como nervioso y poco convencional, liberándose de los estilos tradicionales.
Los “bordes” traen una definición clara del corte de pelo mediante el uso de la colocación audaz de color para acentuar la estructura. Centrándose en mejorar la arquitectura de los cortes.

VELAIR – PROVOKE su creatividad con una sensación de elegancia y estructura lúdicas. Al fusionar opulencia con volumen, equilibra texturas ricas con diseños estructurados. 
La colección ‘PROVOKE’ introduce técnicas de color de futuro diseñadas para crear miradas audaces, modernas y expresivas.

Mayte Garrote @Única Collection

MAYTE GARROTE presenta ÚNICA Collection

He querido esculpir una imagen única para cada mujer, honrando su belleza natural y singular. Mi colección, versátil y en constante evolución, fusiona técnicas innovadoras con estilos atemporales para crear una amplia gama de recogidos y estilismos. En cada diseño, busco capturar la esencia única de cada mujer, celebrando su individualidad y autenticidad. Porque sé que cada mujer es una obra maestra única, y es ese espíritu el que he plasmado con cariño en esta colección.

Peluquería: Mayte Garrote @maytegarrotevelez @differentestilistas
Asistente Peluquería: Erika Pomeda @erika_pomeda
Fotografía: David Arnal @davidarnalteam
Maquillaje: Ana Arjona @anoukarjona y Yolanda Tornero @yolandyou
Estilismo: Mayte Garrote
Productos: Montibello @montibellohair_es
Artero @artero.hairtools

Fellowship-Project-Colour-2024-1

PROJECT COLOUR presenta LIGHT TO DARK collection

Inspiration – Light to Dark creada por Project Colour, es una colección que explora la sutil interacción de luces y sombras en el color del cabello. Inspirándose en el arte del color puro, la colección resalta el delicado equilibrio entre tonos luminosos y delicados y tonos más profundos e intensos.

Créditos:

Hair – Project colour team 2024 – Troy Boyd, Claire Keith, Kerry Bywater, Kelly Evans, Lucy Wilding, Kara Sanderson, Karis Woodward, Katie Andruszcxak, Daniella Fowler, Emma Clark, Dean Lawton Taylor, Amelia Krasinski
​Art Direction – Daniel Chaiouch
Photography – Chris Bulezuik
Assisted – Rob Morgan
Videographer – Sophie Rose Goldsworthy
Makeup – Lucy Flowers

Fellowship-Project-Sassoon-2024-Collection-4

THE FELLOWSHIP PROJECT SASSOON presenta VIBE collection

Nueva colección de “The Fellowship Project Sassoon”

Nombre de la colección: Vibe

Inspiración:

“Vibe” se inspira en las habilidades y experiencias que el equipo ha soportado durante los últimos ocho meses trabajando en el proyecto. “Vibe” se trata de incorporar tendencias de corte modernas y asociarlas con colores vibrantes.

Créditos
Photography- Chris Bulezuik
Videography- Joe Murphy
MUA- Grace Hayward
Creative Direction- Mark Hayes, Kitty Latham & Pink Grubb, Project Sassoon Leaders
Stylist- Lewis Cameron
Hair- Project Sassoon

30_082302

CHRISTOPHE GAILLET presenta ANAMORPHOSIS collection

1.- ¿POR QUÉ CREÓ ESTA COLECCIÓN? Anamorphosis es una colección que nos introduce en una interpretación abstracta del arte del cabello, donde el cabello se convierte en un material transformado similar al arte pictórico.

2.- ¿CUÁL FUE TU INSPIRACIÓN? Totalmente inspirado en el arte, pero sobre todo en 2 artistas increíbles y visionarios: Caravaggio y Man Ray. 2 épocas, 2 estilos: uno para el surrealismo, otro para el realismo, aunque todo estaba reñido. Queríamos crear esta hermosa alquimia y el resultado es sorprendente.

3.- ¿CUÁL FUE EL PROCESO CREATIVO? Documentar a los artistas fue muy importante. Luego vinieron los dibujos para armonizar volúmenes, texturas y colores. Se presentó al fotógrafo un moodboard muy preciso para que pudiera resaltar cada interpretación. La elección de nuestro maniquí fue decisiva, para que las poses fueran magistrales.

Créditos
Hair                       Christophe Gaillet
Photographer       Maciej Swistek
Make-up               Dominika  Malisz
Production            mkpro.duction

ROOTS - smoothie 4.81 MID-LENGTHS – smoothie 6.88 PRE-LIGHTENED AREAS – smoothie 8.41

ANDREW SMITH presenta MOCHA MOUSSE collection

ANDREW SMITH presenta MOCHA MOUSSE

Doy la bienvenida a estos tonos versátiles de Uber porque creo que son alcanzables para la mayoría. Me encanta la riqueza que tiene un efecto cálido y elegante que conecta bien con la naturaleza con una sensación terrenal. Al igual que con nuestras bebidas de café, podemos agregar más crema para atenuar la fuerza o podemos agregar más chocolate para obtener un sabor más cálido y vibrante. Veo que el ‘mocha mousse’ está en todas partes este año y una vez más, milk_shake había predicho esta tendencia con el lanzamiento reciente de tonos mocha en su cartera. Andrew Smith

MOCHA MOUSSE
CREDITS
HAIR – ANDREW SMITH
PHOTOGRAPHER – RICHARD MILES
MUA – LOUISE LEREGO
HAIR CARE – MILK_SHAKE

shoot day course9342

DARREL STARKEY presenta HIM collection

“HIM” es una colección de cabello para hombres que trasciende los estándares de cuidado convencionales y encarna la esencia de la moda capilar contemporánea al tiempo que revitaliza las tendencias nostálgicas. Encabezada por estilistas visionarios y entusiastas de la moda, esta colección sirve como testimonio del panorama en evolución del cuidado masculino, abrazando la diversidad y la individualidad mientras celebra el arte del peinado. Inspirándose en los movimientos culturales, la estética de las pasarelas y las influencias urbanas, “HIM” muestra una gama dinámica de cortes, texturas y estilos que resuenan con el hombre moderno. En el centro de “HIM” hay un compromiso de reinventar las técnicas tradicionales y redefinir la estética masculina.

Créditos:

Hair – Darrel Starkey & Jon Aherne
Photographer – James Nicklin
MUA – Abbie Beautement
Stylist – Lewis Cameron
Studio – SE1 Studios

MILLENIUM @Salvador Oliver (4)

La BARBERÍA DE OLIVER presenta MILLENIUM Collection

La colección se presenta como un viaje a través de cuatro escenarios icónicos de la vida nocturna europea: Londres, Berlín, Ibiza y Levante. Cada peinado cuenta una historia de su respectivo lugar y época, llevándonos a una experiencia inmersiva de nostalgia y modernidad. Los modelos, con looks atrevidos y actitud desafiante, se muestran en un ambiente que emula la atmósfera vibrante de un club nocturno.

Chang, Londres
Fabric: Conocida por sus sets de DJs de renombre y su ambiente vibrante, Fabric ha sido una de las discotecas más populares de música electrónica en Londres desde su apertura en 1999 y continuó siendo un punto de referencia en los años 2000.
Ministry of Sound: Esta icónica discoteca ha sido un lugar emblemático para la música electrónica en Londres desde su apertura en 1991 y continuó siendo popular en los años 2000.
The End: Conocida por su enfoque en la música electrónica underground, The End fue un lugar de referencia para los amantes de la música electrónica desde su apertura en 1995 hasta su cierre en 2009, especialmente durante la década de 2000.

Manu, Berlin
Berghain/Panorama Bar: Sin duda, una de las discotecas más icónicas de Berlín y del mundo entero. Berghain es famosa por su música electrónica de vanguardia y su ambiente único, mientras que Panorama Bar ofrece una experiencia más melódica y house. Ambas salas han sido referentes de la escena electrónica en Berlín desde los años 2000.
Watergate: Situada a orillas del río Spree, Watergate es otra discoteca emblemática de Berlín que ha sido un punto de encuentro para los amantes de la música electrónica en la ciudad. Con impresionantes vistas y una programación musical de calidad, Watergate se destacó en la escena de clubes de Berlín durante la década de 2000.
Tresor: Fundada en 1991, Tresor continuó siendo un lugar de referencia para la música electrónica en Berlín durante los años 2000. Con su ambiente industrial y su enfoque en la música techno, Tresor atrajo a una audiencia fiel de aficionados a la electrónica.

Luismi, Ibiza
Space Ibiza: Space fue una de las discotecas más emblemáticas de Ibiza durante los años 2000. Conocida por sus fiestas de música electrónica que duraban toda la noche y su ambiente único, Space atrajo a DJs de renombre internacional y a amantes de la música electrónica de todo el mundo. Space cerró sus puertas en 2016.
Pacha Ibiza: Pacha es otra de las discotecas más famosas de Ibiza y ha sido un referente en la escena de la música electrónica durante décadas. En los años 2000, Pacha continuó siendo un lugar de moda en la isla, con una programación musical variada que incluía desde house hasta techno. Fundada en 1973, Pacha sigue siendo un ícono de la vida nocturna ibicenca.
Amnesia: Amnesia es otra discoteca icónica de Ibiza que ha sido un punto de encuentro para los amantes de la música electrónica desde hace años. Con sus dos salas, una enfocada en el techno y la otra en el house, Amnesia ofrecía una experiencia única para los clubbers en la década de 2000. Fundada en 1976, Amnesia sigue siendo un pilar de la escena nocturna de Ibiza.

Jesús, Levante español
Metro Dance Club (Bigastro, Alicante): Fundada en los años 90, Metro Dance Club se convirtió en uno de los lugares más importantes para la música electrónica en la región de Murcia y Alicante, manteniendo su relevancia durante los 2000.
Revival (Los Montesinos, Alicante): Conocida por sus sesiones de música trance y progressive, Revival era un lugar icónico de la época de los 2000.
Funk (La Manga, Región de Murcia): Durante la década de los 2000, Funk se consolidó como el punto de encuentro más importante para los amantes de la música electrónica en La Manga del Mar Menor. Su popularidad ha perdurado gracias a su capacidad para adaptarse a las tendencias musicales y mantener un alto nivel de calidad en sus eventos.