GLYMPSE-nueva-colección-de-Tahe

TAHE presenta GLYMPSE collection

La colección que celebra la autoexpresión a través del cabello
⦁ La nueva propuesta de la firma de cosméticos española rompe con las barreras de género y redefine el estilo con cortes y coloraciones innovadoras para la temporada Otoño-Invierno ’24
⦁ El equipo creativo ha estado compuesto por José Luis García, Francisco Terrón, Yolanda Gil y Raquel Corchero bajo la dirección de arte de Jose Ferrer
⦁ Dos de los valores centrales de la colección son su enfoque inclusivo y la sostenibilidad, ya que la colección pasa a un formato 100% digital.

La firma Tahe lanza Glympse, su nueva colección de cortes y coloración para la temporada Otoño-Invierno ’24, una propuesta creativa y revolucionaria que abre una ventana a la autoexpresión a través del cabello. Con una mirada fugaz hacia un futuro sin barreras, Glympse desafía la monotonía del día a día, donde cada estilo refleja la autenticidad y versatilidad de quienes buscan romper con las normas preestablecidas.
“El concepto principal de Glympse es la libertad de expresión a través del cabello”, señala José Ferrer, directora de arte de la colección. “Queríamos crear una colección que celebrara la individualidad y desafiara las normas tradicionales del estilo. Glympse es una invitación a explorar tu propia identidad”.
Una sinergia perfecta entre corte y color
La colección Glympse presenta seis estilos únicos que combinan cortes innovadores con colores llenos de expresión. El equipo creativo ha trabajado en una integración armoniosa de formas y tonos, asegurándose de que cada detalle complemente al otro. Se han explorado técnicas como el balayage disruptivo para añadir movimiento y profundidad a tonos vibrantes como el coral y el cobre. Los cortes clásicos como el pixie y el bob han sido reinterpretados con líneas geométricas que destacan la textura natural del cabello.

CRÉDITOS
⦁ Dirección de Arte: Jose Ferrer. @laferrer_y_punto
⦁ Estilismo: José Luis García, Francisco Terrón, Yolanda Gil y Raquel Corchero. @joseluisgarciapeluqueros, @thegentlebarbershop, @estilista.yolandagil, @raquelcorchero_
⦁ Maquillaje: Consuelo Ortiz y Jaime Magaña. @consueortizmakeup, @nenu_mkup.
⦁ Fotografía: David Arnal. @davidarnalteam
⦁ Vestuario: Paula Villar (Mikoto). @mikotovill

Babyliss_Laetitia (4)

BaByliss Experience: Laetitia Delgado gran Master Class de Corte.

Una masterclass inolvidable

La edición 2024 de BaByliss Experience arrancó con éxito con la participación de la reconocida estilista Laetitia Delgado. La experta en corte de cabello, proveniente de la prestigiosa academia Raphael Perrier, deleitó al público con una demostración magistral de sus técnicas y habilidades.

Laetitia Delgado demostró un dominio absoluto de las herramientas BaByliss, creando cortes precisos y estilos vanguardistas. Su maestría en el manejo de las tijeras y las maquinillas dejó a todos los asistentes maravillados.

Una experta en su campo

Con una trayectoria impecable en el mundo de la peluquería, Laetitia Delgado es considerada una de las educadoras más destacadas de la academia Raphael Perrier. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la excelencia la han convertido en una referente para los profesionales del sector.

BaByliss Experience: un cierre de año a lo grande

BaByliss Experience se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del año para los amantes de la peluquería. Con la participación de maestros internacionales de la talla de Laetitia Delgado ¡un éxito rotundo!

shoot day course9342

DARREL STARKEY presenta HIM collection

“HIM” es una colección de cabello para hombres que trasciende los estándares de cuidado convencionales y encarna la esencia de la moda capilar contemporánea al tiempo que revitaliza las tendencias nostálgicas. Encabezada por estilistas visionarios y entusiastas de la moda, esta colección sirve como testimonio del panorama en evolución del cuidado masculino, abrazando la diversidad y la individualidad mientras celebra el arte del peinado. Inspirándose en los movimientos culturales, la estética de las pasarelas y las influencias urbanas, “HIM” muestra una gama dinámica de cortes, texturas y estilos que resuenan con el hombre moderno. En el centro de “HIM” hay un compromiso de reinventar las técnicas tradicionales y redefinir la estética masculina.

Créditos:

Hair – Darrel Starkey & Jon Aherne
Photographer – James Nicklin
MUA – Abbie Beautement
Stylist – Lewis Cameron
Studio – SE1 Studios

MILLENIUM @Salvador Oliver (4)

La BARBERÍA DE OLIVER presenta MILLENIUM Collection

La colección se presenta como un viaje a través de cuatro escenarios icónicos de la vida nocturna europea: Londres, Berlín, Ibiza y Levante. Cada peinado cuenta una historia de su respectivo lugar y época, llevándonos a una experiencia inmersiva de nostalgia y modernidad. Los modelos, con looks atrevidos y actitud desafiante, se muestran en un ambiente que emula la atmósfera vibrante de un club nocturno.

Chang, Londres
Fabric: Conocida por sus sets de DJs de renombre y su ambiente vibrante, Fabric ha sido una de las discotecas más populares de música electrónica en Londres desde su apertura en 1999 y continuó siendo un punto de referencia en los años 2000.
Ministry of Sound: Esta icónica discoteca ha sido un lugar emblemático para la música electrónica en Londres desde su apertura en 1991 y continuó siendo popular en los años 2000.
The End: Conocida por su enfoque en la música electrónica underground, The End fue un lugar de referencia para los amantes de la música electrónica desde su apertura en 1995 hasta su cierre en 2009, especialmente durante la década de 2000.

Manu, Berlin
Berghain/Panorama Bar: Sin duda, una de las discotecas más icónicas de Berlín y del mundo entero. Berghain es famosa por su música electrónica de vanguardia y su ambiente único, mientras que Panorama Bar ofrece una experiencia más melódica y house. Ambas salas han sido referentes de la escena electrónica en Berlín desde los años 2000.
Watergate: Situada a orillas del río Spree, Watergate es otra discoteca emblemática de Berlín que ha sido un punto de encuentro para los amantes de la música electrónica en la ciudad. Con impresionantes vistas y una programación musical de calidad, Watergate se destacó en la escena de clubes de Berlín durante la década de 2000.
Tresor: Fundada en 1991, Tresor continuó siendo un lugar de referencia para la música electrónica en Berlín durante los años 2000. Con su ambiente industrial y su enfoque en la música techno, Tresor atrajo a una audiencia fiel de aficionados a la electrónica.

Luismi, Ibiza
Space Ibiza: Space fue una de las discotecas más emblemáticas de Ibiza durante los años 2000. Conocida por sus fiestas de música electrónica que duraban toda la noche y su ambiente único, Space atrajo a DJs de renombre internacional y a amantes de la música electrónica de todo el mundo. Space cerró sus puertas en 2016.
Pacha Ibiza: Pacha es otra de las discotecas más famosas de Ibiza y ha sido un referente en la escena de la música electrónica durante décadas. En los años 2000, Pacha continuó siendo un lugar de moda en la isla, con una programación musical variada que incluía desde house hasta techno. Fundada en 1973, Pacha sigue siendo un ícono de la vida nocturna ibicenca.
Amnesia: Amnesia es otra discoteca icónica de Ibiza que ha sido un punto de encuentro para los amantes de la música electrónica desde hace años. Con sus dos salas, una enfocada en el techno y la otra en el house, Amnesia ofrecía una experiencia única para los clubbers en la década de 2000. Fundada en 1976, Amnesia sigue siendo un pilar de la escena nocturna de Ibiza.

Jesús, Levante español
Metro Dance Club (Bigastro, Alicante): Fundada en los años 90, Metro Dance Club se convirtió en uno de los lugares más importantes para la música electrónica en la región de Murcia y Alicante, manteniendo su relevancia durante los 2000.
Revival (Los Montesinos, Alicante): Conocida por sus sesiones de música trance y progressive, Revival era un lugar icónico de la época de los 2000.
Funk (La Manga, Región de Murcia): Durante la década de los 2000, Funk se consolidó como el punto de encuentro más importante para los amantes de la música electrónica en La Manga del Mar Menor. Su popularidad ha perdurado gracias a su capacidad para adaptarse a las tendencias musicales y mantener un alto nivel de calidad en sus eventos.

MUSE(S)12

HAUTE COIFFURE FRANCAISE presenta para la Temporada Primavera/Verano 2024 “Línea MUSE”

Haute Coiffure Française presenta su última creación para la Temporada Primavera / Verano 2024: Línea Muse

Esta nueva colección se inspira en el mundo de moda, ofreciendo una gama llena de carácter y distinción. Influencias de la calle, las pasarelas y el La mayoría de las revistas de moda marcan el tono y las tendencias para esto. estación. Siempre fiel a su reputación de creatividad y elegancia en al servicio de la belleza y la seducción, Haute Coiffure Française apuesta esta vez por una estética suave feminidad. La línea se distingue por una naturalidad sofisticada, afirmando su propio estilo identidad.

Créditos
LINE HAUTE COIFFURE FRANÇAISE
SPRING / SUMMER 2024

Realisation : HCF CREATIV TEAM
Artistic Director : Christophe Gaillet
Photographer : Artur Berek
Stylist:  Kasia Jablonska
Make-up : Anna Sokolowska
Production : MK Production
Partner: L’Oréal Professionnel I Revlon Professional

CAPSULE-HCF-AH-2425-XENORIA-BY-JEAN-BAPTISTE-SANTENS-1-

HAUTE COIFFURE FRANCAISE presenta su nueva colección XENORIA

Haute Coiffure Française se enorgullece de presentar su nueva colección, Xenoria. Combinando diseño escultórico e innovación capilar, esta colección trasciende los límites del peinado tradicional para explorar un universo donde cada creación encarna audacia. Xenoria es más que una simple colección; es un viaje a mundos imaginarios donde el cabello se convierte en tótems vivos. Inspirándose en temas futuristas y elementos del arte contemporáneo, Xenoria celebra la peluquería reinventando el simbolismo del cabello. Cada modelo encarna una figura cósmica con curvas fluidas, puntas afiladas y detalles metálicos. Expresan una fuerza poderosa y cautivadora. Xenoria es una colección que nos invita a repensar la peluquería como una auténtica forma de expresión artística. Partiendo de elementos naturales y cósmicos y fusionándolos con técnicas de vanguardia, Haute Coiffure Française transforma cada peinado en una invitación a escapar de una experiencia visual y emocional. Con Xenoria, Haute Coiffure Française no se trata sólo de peinar el cabello; está contando una historia, creando un universo. Esta es una exploración interminable de lo que puede encarnar el peinado. Déjate llevar por la magia de Haute Coiffure Française y adéntrate en el mundo de Xenoria.

Créditos:
Realisation : Jean-Baptiste Santens
Artistic Director : Christophe Gaillet
Photographer : Maciej Swistek
Video : Hubert Zielinski
Make-up Artist : Dominika Malisz
Production : MK Production
Partenaire Major : L’Oréal Professionnel
With the participation of Revlon Professional