aisdhbclajsbdvljabsnñfvjn
aldsicjbalisdjncñasjndcño
nclasidjcñasjndcñoasnc
aisdhbclajsbdvljabsnñfvjn
aldsicjbalisdjncñasjndcño
nclasidjcñasjndcñoasnc
Sassoon … Leer más
Esta … Leer más
Como … Leer más
Un … Leer más
Nos … Leer más
La … Leer más
EVA … Leer más
GALERÍA … Leer más
El árbol y las orquídeas endémicas representan nuestra conexión con la tierra… (Flora)
Axholotl deidad mexicana conexión entre este mundo y la espiritualidad… Foto editorial utilizando Body Paint, maquillaje de fantasía El axholtl, perseguido desde el inicio de los tiempos historia mito, en el presente en peligro por la mano de el hombre
Foto editorial, utilizando body paint, y diversas técnicas de maquillaje y caracterización.
Líder de proyecto: Vanessa Reyes Castro
Estilista: Vanessa Reyes Castro
Maquillista: Vanessa Reyes Castro
Vestuario: Vanessa Reyes Castro
Modelo: CristinaPaola Guzmán Nieto
Fotógrafo: Rubén Flores Rodríguez
Basado en la representación del Dios Mexica Huitzilopoztli, se recrea un hermoso colibrí donde las trenzas del cabello representan las alas que se integran a la cabeza del colibrí del cual emerge el hermoso rostro de la modelo.
Se utilizan reproducciones de atuendos Mexicas hechos con arte plumario, cartonería, cobre y accesorios con pedrería de jade, conchas y cobre.
El proyecto es una ofrenda a la tradición, a la fiesta, a la risa y al llanto, un homenaje a la cultura, al náhuatl y al icono que se ofrenda.
La técnica del peinado son plaquetas creadas con cabello manipuladas con calor posicionadas sobre una base esqueleto circular.
En las fotos vemos la representación de una transformación de mujer a flor como consecuencia del amor.
Inspirado en la belleza de las aves mexicanas
sinónimo de belleza y riqueza natural debido al verde de la vegetación y el azul de los cielos que nutren, dan vida y representan a nuestra flora y fauna haciendo referencia especialmente a nuestras aves silvestres que hoy se encuentran en peligro de extinción: como son la guacamaya, el tucán, el quetzal entre otras.
El gran colorido acompaña al canto de las sierras, la abundancia de los caudalosos ríos y la majestuosidad de nuestra madre tierra.
Raíz de nuestro México a quien la representa esta dama quien lleva un maquillaje dramático explotando y adornando sus cautivadores ojos que iluminan y reflejan la fuerza de las raíces, el flujo y seducción de nuestra tierra sin dejar a un lado la belleza de la mujer como también le adorna un peinado creado en ondas y risos que representan al aire fundiéndose y dando vida a lo más importante de nuestro México: SU FLORA Y SU FAUNA.
Elementos utilizados para la fotografía: Plumas de colores, telas bordadas con canutillos, lentejuelas, brillantes, extensiones de cabello, con efectos de colores previamente hechos.
El gran colorido acompaña al canto de las sierras, la abundancia de los caudalosos ríos y la majestuosidad de nuestra madre tierra.
La inspiración se basó completamente en el ave Chipe trepador, la cual reside la mitad del año en la mayor parte de la República Mexicana.
Después de una exhaustiva investigación nos percatamos que existen proyecciones realizadas por Audubon (La sociedad científica que protege aves y zonas naturales) para 2030, en la que se muestra, las áreas afectadas por el calentamiento global, y el cambió que habrá en la distribución de esta ave a lo largo de la República Mexicana.
Se utilizó un espectacular vestido con capucha de lentejuelas negras y se realizaron tatuajes, simulando escamas y piel de víbora para representar la belleza y misticismo de esta especie mexicana, la cual es totalmente negra.
Inspiración en el ajolote y lirio acuático los cuales coexisten actualmente para evitar su inminente extinción.
“Nos inspiramos para hacer este proyecto en la oruga de seda de la península de Yucatán que se caracteriza por ser como de cristal con puntos rojos y naranja.
Representamos a una mujer totalmente sexy fuerte empoderada con un cabello sumamente puff, el cual se distingue con unos puntos rojos que hacen ver a una chica moderna y encristalada.
Usamos como fondo un verde tropical como el área de Yucatán donde se encuentra el habitat original de esta hermosa oruga que lleva por nombre acraga crew.
El proyecto está inspirado en las formas y colorido del colibrí conocido como “Coqueta de Guerrero” o cresticorta, es una variedad de esta pequeña ave de tan sólo 7 cm y 2,7g.
En la actualidad solo quedan 250 ejemplares.
Cada uno de los elementos que componen la estética y el vestuario de la imagen tratan de retratar de la forma más fiel el plumaje de este pequeño en peligro de extinción.
El proyecto presenta al conejo nativo, conocido como teporingo, el cual está en peligro de extinción.
Para la foto se usa una máscara de cristales, malla de metal, garras, collares y vestuario gótico para realizar una alegoría más oscura, mostrando sus garras y su fuerza.
Proyecto inspirado en el peyote, el venado azul, la transformación, el rock, la fuerza, la supervivencia, los colores azul y verde, y el poder femenino.
Transformación, fuerza y supervivencia; inspiradas en la naturaleza del peyote y la leyenda del venado azul.
La inspiración es el respeto al jaguar mexicano, especie sagrada en peligro de extinción.
Se utiliza joyería, body paint, bisutería.
Los jaguares no son para el comercio humano, son sagrados y al igual que todos los animales deben ser respetados.
La inspiración son las aves mexicanas, usaron escenario natural para dar la sensación de libertad.
Este proyecto se basa en las aves que son protegidas y liberadas por su protectora el ave mística.
El tema a desarrollar es muy especial y real y podemos crear conciencia de todo lo maravillosa que es la naturaleza.
Inspirado en el Quetzal, aves veneradas en mesoamérica; considerado el “dios del aire” y como un símbolo de abundancia y fertilidad
Proyecto inspirado en la Luciérnaga Mexicana, con corona de flores y vestido de gasa, con extensión de alas para da vida a la luciérnaga
Decidimos tomar la inspiración para dar vida a una luciérnaga, especie en peligro de extinción.
Inspirado en el maguey y conocer la bella historia de su origen.
Representamos a la Diosa Mayahuel con un peinado y un maquillaje parecidos al maguey.
El tema es la contaminación y fauna marina.
Inspiración en el universo marino y toda la devastacion que ha generado el consumo de plastico sobre él.
Sesión fotográfica para apoyar la preservación de las especies en nuestro caso los lobos.
Jaguar representa el poder, la gracia y el sigilo en la oscuridad, su verdadero poder reside en el silencio.
El jaguar observa todos los caminos dentro del caos, facilita el trabajo del alma ,tiene valentía y visión, para enfrentara los enemigosinvasores (waches o españoles)que llegaron a profanar este sitio sagrado . Todos los animales son presa del jaguar sin que el lo sea de ninguno.
Para los Mexicas el jaguar llamado ¨Ocelotl¨, era el líder de los animales por eso los Tlatoani como símbolo de su autoridad tenían el privilegio exclusivo de utilizar para sus aposentos.
Balance de color, dúo tono, contrastes y filtros.
Inspirado en las plantas y flores endémicas de México como la bugambilia.
Espiritualidad y misticismo de nuestra madre tierra sus aguas y el proteger de la contaminación…..
Inspirado en la Oruga Diamantina al ser una nueva especie encontrada recientemente, nos hace reflexionar sobre 2 hipótesis, una puede ser que la naturaleza se está adaptando y al ser transparente está oruga, es su forma de combatir a los depredadores ó como segunda teoría es que la naturaleza no termina de sorprendernos al decirnos que es infinita con secretos y misterios que no se nos pueden revelar porque destruimos todo lo bello y desconocido, pero bien es cierto que las pequeñas especies son las más adaptables a la revolución que se ha sometido el planeta desde que tenemos registro
Inspiración en hacer conciencia sobre el sufrimiento de los animales y la extensión de estas majestuosas creaturas.
Esta basado en la extinción, del oso Gris Mexicano desde 1964, y protestando pacíficamente a través del arte.
El look está inspirado en el ajolote albino cuyos colores característicos son rosados, mismos que resaltan en el cabello de la modelo.
Líder de proyecto: Ilse Martínez Camacho
Estilista: Ilse Martínez Camacho
Maquillista: Tonatiuh Itzae Morales Gil
Vestuario: Sara Martínez z Camacho
Modelo: Kelly Lara Moreno
Fotógrafo: Oscar Eduardo Martínez
Tema: Flora y Fauna/ Ajolote mexicano.